HATTORI HANZO.

Hattori Hanzo.
Hattori Hanzo.

 

 

  Hattori Hanzo(H.H), nació en 1541 y murió en 1596 y era hijo de Hattori Yasunaga. H.H fué apodado con el sobrenombre de "el diablo Hanzo", no sólo como referencia a sus habilidades en combate síno también para ser diferenciado de otro Hanzo que también estaba al servicio de los Tokugawa y cuyo nombre era Watanabe.

H.H sirvió fielmente a las ordenes de Tokugawa Ieyasu; su primera batalla la libró con 16 años y participó en importantes campañas como Anegawa en 1570 o Mikitagahara en 1572; a pesar de estos meritos su contribución mas célebre y valiosa es la del episodio de Mikawa que llegó en 1582 tras la muerte de Nobunaga Oda.

Por aquel entonces Ieyasu y sus fieles se encontraban en las cercanías de Osaka pendientes de las tropas de Akechi Mitsuhide, que no dudaría en matarlos si estos eran descubiertos. Apremiados por el tiempo y con la amenaza de los hombres de Akechi rastreando la zona, aguardaban la ocasión de emprender el camino a Mikawa que se encontraba fuertemente vigilado.

En este punto H.H, recomendó a Ieyasu tomar un rodeo a través de una ruta por la provincia de Iga en la que este tenía fuertes contactos y lazos de amistad con los samurais de la zona; además de esto Ieyasu era consciente que su apoyo a la gente de esta zona tras la sangrienta invasión de Nobunaga en 1580 le sería de utilidad pues no dudarían en ayudarle si fuera preciso.

Así pues con la ayuda de Honda Tadakatsu, H.H y una serie de hombres de Iga que además de escolta sirvieron de guías por caminos secundarios, Ieyasu y sus hombres consiguieron llegar sin problemas y a salvo a Mikawa.

H.H, fue sucedido por su hijo Masanori al que darían el titulo de Iwami-no Kami, sirviendo él y sus hombres como guardia del castillo de Edo.

La reputación de Hanzo creció de manera notable tras la hazaña de Mikawa y actualmente por el cine o los cómics se le identifica injustamente con la figura del "ninja", algo lejano a la realidad pues pertenecía a la casta samurai de nacimiento y teniendo un alto rango comandó unidades de mas de 200 samurais a sus ordenes y al servicio del shogunato Tokugawa.

 

  Actualmente se conserva su tumba y se conserva su yoroi, y desafortunadamente es más visitada por su relación con el mito ninja que por sus méritos como samurai. 

 

 

 

                                                                         Texto de: Antonio Clemente.

          

                                                                                   14-Diciembre-2009.

 

Tumba de Hattori Hanzo.
Tumba de Hattori Hanzo.